Lección 1: Para
el 5 de octubre de 2013
|
Texto
clave: 1 Reyes 8:49
I. ¡MOTIVA!: Actividades
iníciales.
Pregunta para dialogar: ¿Qué quiere decir que Dios mora en el cielo, como
entiendes ese concepto?
Ilustración: Pide a la clase que imagine y describa como cree que
es el santuario celestial. ¿Por qué cree que Dios, que es Omnipresente,
necesita habitar en un Santuario Celestial?
Resumen: Examinaremos en la lección que el Santuario Celestial es un lugar real y
que Dios está realizando una obra especial, una obra para nosotros.
II. ¡EXPLORA!:
1. LA RESIDENCIA DE DIOS
A)
Conceptos a tener en cuenta
OMNISCIENCIA
|
Cualidad de
Dios de conocer todo, el presente, el pasado y el futuro.
|
Job
37:16
|
PRESCIENCIA
|
La capacidad
de Dios de dilucidar o discernir el futuro.
|
Isa.46:9,10;
41:21-24; 44: 6-8
|
PROVIDENCIA
|
La actuación
de Dios en el cumplimiento de sus planes y designios.
|
Rom
8:28
|
OMNIPRESENCIA
|
La capacidad
de Dios de estar presente en todo lugar.
|
Jer.23:23-24;
Sal. 139
|
TRASCENDENCIA
|
Que esta mas allá de los limites
|
2Cro.
6: 21, 25, 27, 30, 33, 34
|
INMANENCIA
|
Inherente a algún ser.
|
2Cro
6:18; 1Rey. 8:27
|
INFINITO
|
Que no tiene fin.
|
Sal.
90:2; Jud 25
|
B)
Dios tiene todas estas cualidades descritas, muchos
preguntan si Dios es Infinito y omnipresente porque habría de necesitar un
lugar donde residir, además la Biblia señala que es un ser espiritual Juan
4:24, pero sin embargo Hebreos 8:2, nos dice que habita en un Santuario
Celestial, porque está desarrollando una obra especial, una obra de salvación
por todo el mundo.
2. LA SALA DEL TRONO
C)
El termino trono proviene del heb. kissê'; aram. korsê', "asiento",
"trono"; y del gr. thrónos, es la silla de alguien
que ocupa la autoridad suprema, por lo general el gobernante de un estado una nación, el trono simboliza poder real, y
en este sentido se lo usa con frecuencia en las Escrituras para representar:
1.
El poder de un monarca terrenal (2 S. 3:10); de Dios
(Sal. 47:8); del Mesías (Lc. 1:32).
2.
La autoridad de los discípulos de Cristo y fieles reunidos
para juzgar (Mt. 19:28; cf Ap. 20:4). (DBA)
D)
Dado que representa un poder real, la Biblia presenta a
Dios como gobernante, como soberano y rey de la tierra (Sal. 47:7) aquí y ahora
(Sal 93:2). Siendo además su gobierno de rectitud y justicia.
3. LA ADORACION EN EL CIELO
A) Entonces Dios es infinito, omnipresente y rey, y que realiza
un ministerio especial en el Santuario Celestial.
B) Las referencias del Santuario terrenal escritas en el
Antiguo Testamento, son figuras que representan al Santuario Celestial,
Apocalipsis 4 y 5 nos muestra algo de ello, en paralelos interesantes: Puerta y trompeta Apoc. 4:1, Las tres piedras que eran parte del pectoral del sumo sacerdote Apoc.
4:3, Los siete candeleros, los 24 ancianos como las 24 divisiones de los sacerdotes.
4. EL ATRIO
A)
Dios es infinito, eterno, rey, y además es Juez, la descripción de Daniel
7:9-14, señala que fueron puestos tronos y el Juez se sentó, haciendo referencia
a un juicio, hoy desarrollándose en el cielo, en la misma forma Hab. 20: 20,
ordena silencio pues se está juzgando a la tierra.
B)
Este juicio indudablemente no durara eternamente, al final se dará un
veredicto, de condena o de salvación.
5.
LUGAR DE SALVACION
A)
Dios al ser infinito, eterno, rey y juez es también un
Sumo Sacerdote, Hebreos 8:1,2 enseña que Cristo ministra en el Santuario
Celestial como nuestro Sumo sacerdote, al igual que la obra que se realizaba en
el santuario terrenal que era la de proveer perdón y salvación a los
israelitas, de la misma forma en el Santuario Celestial una obra similar se está
desarrollando.
B)
La obra que realiza es la obra de salvación del mundo,
porque él se presenta “ahora por nosotros” (Heb. 9:24), realizando la expiación
por los pecados de los creyentes (Heb. 2:17)
C)
El Apocalipsis tiene varas imágenes del Santuario:
1.
Cristo como Sumo Sacerdote, caminando entre los siete
candeleros Apoc.1:12-20
2.
La Sala del Trono celestial, con un trono, lámparas, mar,
Cordero inmolado, sangre, recipientes de oro con inciencio Apoc. 4:5.
3.
El servicio continuo de intercesión en el lugar santo
Apoc. 8: 2-6.
4.
El arca del pacto en el lugar Santísimo Apoc. 11:19.
5.
El tabernáculo celestial entero Apoc. 15: 5-8.
6.
La culminación de la obra de Cristo Apoc. 19: 1-10.
7.
El descenso de la Santa ciudad Apoc. 21:1-8.
III. ¡APLICA!:
¿Qué representa para
tu vida el saber que existe un Santuario Celestial y que se está desarrollando
una obra de juicio en el mismo?
IV. ¡CREA!:
Con la clase: Invítalos a que puedan hacer
una lista de los muebles del santuario, y puedan explicar cual el significado
de cada uno de ellos.
V. RESUMEN
El Santuario celestial revela a un Dios amante que condescendió
a morar con sus criaturas desde la creación.
INSTITUTO DE INVESTIGACION BIBLICA VILLA
ADELA
iibva.blogspot.com
7mo-dia.blogspot.com
INSTITUTO
DE INVESTIGACION BIBLICA DE LA IASD
adventistbiblicalresearch.org/es
No hay comentarios:
Publicar un comentario