Descarga el resumen de la Lección
en formato Word aquí: 2017-4T Leccion 2 El conflicto
Descarga el resumen del Año
Biblico en formato Word aqui: Tema 94 La espada afilada de Jehova (Eze. 20 al 26)
2017-4T Lección
2: Para el 14 de octubre de 2017
|
Texto clave: Juan 1:17
I. ¡MOTIVA!: Actividades
iníciales.
Pregunta para dialogar: ¿Qué es
lo que realmente debe motivar a los cristianos para alcanzar con urgencia a los
no cristianos?
Ilustración: “Todavía ninguno de los discípulos había
predicado el Evangelio a los gentiles. En su mente, la pared de separación
derribada por la muerte de Cristo, existía todavía, y sus labores se habían
limitado a los judíos; porque habían considerado a los gentiles excluidos de
las bendiciones del Evangelio. Ahora el Señor trataba de enseñarle a Pedro el
alcance mundial del plan divino.” (Conflicto y
valor, 330)
Resumen: Veremos en la lección que El
Señor no hace acepción de personas, que dentro del plan de salvación ordeno un
sistema de leyes ceremoniales que prefiguraban la muerte de Jesús en la cruz,
para que el ser humano pueda salvarse, ya que el ser humano había pecado yendo
en contra de los mandamientos eternos del Señor y necesitaba salvación.
II. ¡EXPLORA!:
1. UN MEJOR PACTO; LEYES Y REGLAMENTOS JUDIOS; PABLO Y LOS GALATAS
A)
A través de la Biblia
encontramos 3 tipos de leyes:
1.
La LEY MORAL: Mateo 19:16 al 19; Romanos 13:8 al 10; y Santiago 2:8 al 12
a)
La Ley Moral, son los
Diez Mandamientos, aquellos hablados por Dios en el monte Sinaí y escritos en
piedra por su propio dedo, son la esencia del carácter de Dios y el don dado a
los hombres como el medio para conocer sus errores y caminar hacia la comunión
con Dios.
b)
Jesús NO la abolió,
el mismo mando obedecerla, en su vida cumplió los Diez Mandamientos y nos dio
un ejemplo de como nosotros de la misma forma debemos de obedecerlos.
2.
Las leyes ceremoniales: Levítico 1:1 al 9; 2:14 al 16; y 5:11 al 13
a)
La ley ceremonial
representaba el futuro sacrificio de Cristo, una vez consumado este ya no era
necesaria, ni se habría de practicar más.
b)
El cordero u otro que
era muerto representaba a Jesús y su muerte expiatoria en la cruz, (ver Heb.
9:9-12), una vez muerto Jesús ya no eran necesarios los sacrificios y ofrendas.
c)
Pablo tuvo como
objetivo compartir esta verdad, en el sentido de que las leyes ceremoniales
habían tenido su complimiento en la venida y muerte de Jesús en la cruz: “Pero ahora tanto mejor ministerio es el
suyo, cuanto es mediador de un mejor pacto, establecido sobre mejores
promesas.” (Heb. 8:6)
3. Las leyes civiles:
a)
Estas leyes civiles
regulaban la convivencia entre los israelitas.
b)
Dios previo que
Israel seria una gran nación y ordeno a través de Moisés estas Leyes Civiles,
que son en esencia leyes Penales, Civiles, de Salud y otros Éxodo caps. 21 y 22
B)
El propósito de Pablo
en el libro de Romanos era ampliar este tema, el la inmutabilidad de los Diez
Mandamientos y el de un “mejor pacto”, tema iniciado en la carta a los Gálatas.
2.
SEGÚN LA COSTUMBRE DE MOISES; LOS
CREYENTES GENTILES;
A)
Problemas para aceptar esta
verdad:
1.
Muchos judíos, dentro de la iglesia naciente, todavía no aceptaban que
gentiles se incorporaran a la iglesia, y que varias de las leyes ceremoniales
deberían incorporarse en los ritos de la nueva iglesia, entre una de esas
estaba la circuncisión; ”Entonces algunos
que venían de Judea enseñaban a los hermanos: Si no os circuncidáis conforme al rito de Moisés, no podéis ser
salvos.” (Hech. 15:1)
2.
Creían como lo describe el texto que para alcanzar la salvación era necesaria
la circuncisión.
B)
El problema llevado a la iglesia:
1.
Como siempre debe hacerse en la iglesia, pues nuestra iglesia organizada
es una iglesia de orden, el problema y conflicto con el partido judío fue
llevado a Jerusalén para que fuese tratado allí.
2.
“Aunque esperaba que Dios lo
guiara directamente, estaba siempre listo a reconocer la autoridad impartida al
cuerpo de creyentes unidos como iglesia. Sentía la necesidad de consejo; y
cuando se levantaban asuntos de importancia, se complacía en presentarlos a la
iglesia, y se unía con sus hermanos para buscar a Dios en procura de sabiduría
para hacer decisiones correctas” (HAp 163)
3.
”Y llegados a Jerusalén, fueron
recibidos por la iglesia y los
apóstoles y los ancianos, y refirieron todas las cosas que Dios había
hecho con ellos. Pero algunos de la secta de los fariseos, que habían creído,
se levantaron diciendo: Es necesario circuncidarlos, y mandarles que guarden la
ley de Moisés. Y se reunieron los
apóstoles y los ancianos para conocer de este asunto.” (Hech. 15:4-6)
C)
Recomendaciones de la iglesia:
1.
Decisión del concilio:
a)
La Iglesia guiada por el Espíritu Santo tomo la decisión, correcta, de
no tomar en cuenta la petición de los judaizantes.
b)
“Por lo cual yo juzgo que no se inquiete a los gentiles que
se convierten a Dios,” (Hech. 15:19)
2.
Recomendaciones a los nuevos
conversos:
a)
El concilio decidió no imponer las reglas ni la tradición judía a los
gentiles, pero sabiamente los instruyo, ya que habrían de, ellos juntamente con
los judíos, convivir dentro de una iglesia y deberían tratar de estar en paz y
armonía con sus hermanos.
b)
Aparte de ser los mandatos divinos, las instrucciones del concilio tenia
el propósito de crear una buena convivencia entre los miembros del cuerpo de
Cristo: “sino que se les escriba que se
aparten de las contaminaciones de los ídolos, de fornicación, de ahogado y de sangre. Porque ha
parecido bien al Espíritu Santo, y a nosotros, no imponeros ninguna carga más
que estas cosas necesarias: que os abstengáis
de lo sacrificado a ídolos, de sangre, de ahogado y de fornicación; de
las cuales cosas si os guardareis, bien haréis. Pasadlo bien.” (Hech. 15: 20,
28, 29)
III. ¡APLICA!:
¿Has hecho acepción de personas dentro de la iglesia, que le dirías al
Señor a la luz de la lección de esta semana?
IV. ¡CREA!:
Con la clase: Invita a los miembros a visitar a alguien que
haya sufrido algún tipo de maltrato en la iglesia, talves involuntario pero que
tuvo sus efectos en esa persona.
V. RESUMEN
“¡Cuán cuidadosamente obró el Señor para vencer los prejuicios contra
los gentiles que tan firmemente habían inculcado en la mente de Pedro su
educación judaica! Por la visión del lienzo y de su contenido, trató de
despojar la mente del apóstol de esos prejuicios, y de enseñarle la importante
verdad de que en el cielo no hay acepción de personas; que los judíos y los
gentiles son igualmente preciosos a la vista de Dios; que por medio de Cristo
los paganos pueden ser hechos partícipes de las bendiciones y privilegios del
evangelio.” (Conflicto y valor, 330) Que Dios te bendiga.
iibva.blogspot.com;
7mo-dia.blogspot.com
INSTITUTO DE INVESTIGACION BIBLICA DE LA IASD
adventistbiblicalresearch.org/es
No hay comentarios:
Publicar un comentario