Descarga el resumen de la
Lección en formato Word aquí: 2019-4T Lección 11 Un pueblo reincidente
4T-Lección 11: Para el 14 de noviembre de 2019
Texto clave: Neh. 13:22
I. ¡MOTIVA!: Actividades iníciales.
Pregunta para
dialogar: ¿Cómo podemos nosotros, individualmente y como iglesia, cuidarnos de no
cometer el mismo error que estos hombres, ya sea con el sábado o con otra cosa
que creemos que es importante para la fe?
Ilustración: “Dondequiera que actuase Esdras, revivía el estudio de las Santas
Escrituras. Se designaban maestros para que instruyesen al pueblo” (Alza tus
ojos18).
Resumen: Veremos en la lección que, deben ser realizadas
en la iglesia reformas que acerquen a su pueblo a Dios, la historia de Nehemías
nos relata algunas de las reformas que realizo.
II. ¡EXPLORA!:
1.
EL SABADO
A) Satanás tiene especial observación en que los hijos de
Dios no guarden el sábado, por la fuerza y presión trata de impedir su
observancia, pero también lo hace por estratagema
B) Después de que el pueblo recibiera la instrucción de la
ley, celebrara la fiesta de las cabañas, tuviera la seguridad del perdón de
Dios merced a su arrepentimiento, prometió que guardaría el sábado fielmente (Neh.
10:31).
C) En esa oportunidad Nehemías no ejerció su autoridad para
impedir que comerciantes ingresaran a Jerusalén, sino que hizo prometer al
pueblo que no profanarían el sábado.
D) Sin embargo luego de ausentarse Nehemías a Persia, el
pueblo nuevamente volvió a la inobservancia del Sábado, esta vez Nehemías tomo
medidas (Neh. 13:17-19):
1. Reprendió a los líderes (Neh 13:17)
2. Les recordó la conducta de sus padres y sus consecuencias
(Neh 13:18)
3. Cerro las puertas todo el sábado con sus criados
custodiándola (Neh 13:19)
4. Advirtió a los comerciantes que se quedaron fuera de las
puertas que los arrestaría (Neh 13:20, 21)
5. Ordeno a los levitas guardar las puertas (Neh 13:22)
E) Así también hoy día se nos manda a la observancia fiel
del día sábado.
2.
LOS CASAMIENTOS MIXTOS, EL TEMPLO Y LOS DIEZMOS
A) También, desde un principio uno de los males que ataco al
pueblo de Dios fue las uniones mixtas El
señor había prohibido estrictamente los casamientos entre personas de su pueblo
y las de las otras naciones (Deut. 4:7)
B) Cuatro hechos son destacables en este punto
1. Primero, después de la instrucción de la Ley, el pueblo prometió solemnemente no
unirse en matrimonio con los paganos.
2. Luego de la ausencia de Nehemías, el pueblo volvió a los malos caminos,
el sumo sacerdote Eliasib había emparentado con Tobías el amonita y permitido
que este último ocupase una de las dependencias del templo utilizada para almacén
de los diezmos y ofrendas, profanando así el sagrado templo (Neh. 13:7)
3. Segundo, Enterado de esta situación Nehemías se indignó (Neh. 13:8,9) y mando
sacar al idolatra y restituir la dependencia a su función original, esta unión
desobediente produjo que muchos de los israelitas dejaran de dar sus ofrendas y
diezmos provocando el abandono de los cantores y sacerdotes que atendían el
templo.
4. Tercero, Nehemías reunió nuevamente a los encargados, volvió a restaurar la devolución
de los diezmos y ofrendas y coloco hombres de confianza a cargo de las
recolecciones, con todo esto el pueblo volvió a dar sus diezmos y ofrendas.
5. Cuarto, Pero la reforma iba a ser más decidida e iría mucho más allá de sacar
al idolatra Tobías, por la unión matrimonial entre judíos y paganos, muchos de
los niños estaban perdiendo el habla de la lengua hebrea y hablaban en la
lengua pagana, instruidos por madres paganas e idolatras (Neh. 13:23,24)
6. Hombres de posición encumbrada también se habían unido en matrimonio a
mujeres paganas, llevando así al pueblo a una confusión e induciéndolos a las
mismas prácticas.
7. Nehemías les señalo su pecado y
les recordó el caso de Salomón (Neh. 13:25,26) muchos de ellos se arrepintieron
pero otros no.
8. Aquellos que rehusaron cambiar fueron echados de la ciudad (Neh.
13:29,30), tristemente se unieron con los Samaritanos, estos últimos quisieron
observar la fe judía sin renunciar a la idolatría y los primeros trataron de
restaurar una fe mayor y mejor que las de los judíos fieles, pero adoptando la idolatría
pagana, resolvieron erigir un templo en el monte Gerizim, un hecho que repercutiría
a través de los tiempos.
C) Dios nos ha llamado a ser un pueblo apartado, santo, no
debe existir comunión entre sus hijos y los paganos
III. ¡APLICA!:
¿Has realizado
con la ayuda de Dios reformas importantes en tu vida?
IV. ¡CREA!:
Con la clase: Invita a la clase que, escriban
en un papel una decisión concerniente a dejar de lado un mal hábito, una mala
conducta una determinada forma incorrecta de expresarse y que en la semana con
la ayuda de Dios puedan vencer esas malas actitudes, conductas o palabras.
V. RESUMEN
El Señor nos invita hoy, a ser un
pueblo apartado, santo y obediente a sus mandatos, para que dentro de la
Iglesia se produzca un verdadero reavivamiento y reforma... “En la obra de reforma que debe ejecutarse hoy, se necesitan hombres
que, como Esdras y Nehemías, no reconocerán paliativos ni excusas para el
pecado, ni rehuirán de vindicar el honor de Dios. Aquellos sobre quienes recae
el peso de esta obra no callarán cuando vean que se obra mal ni cubrirán a éste
con un manto de falsa caridad. Recordarán que Dios no hace acepción de personas
y que la severidad hacia unos pocos puede resultar en misericordia para muchos.
Recordarán también que el que reprende el mal debe revelar siempre el espíritu
de Cristo.” (PR 498).Que Dios te bendiga.
iibva.blogspot.com; 7mo-dia.blogspot.com
INSTITUTO DE INVESTIGACION BIBLICA DE LA IASD
adventistbiblicalresearch.org/es
No hay comentarios:
Publicar un comentario