Descarga el resumen de la Lección en formato Word aquí: 2020-4T Leccion 6 Más lecciones del gran Maestro
4T-Lección 6: Para el 7 de noviembre
de 2020
Texto clave: Mar. 10:52
I. ¡MOTIVA!: Actividades iníciales.
Pregunta para
dialogar: En vista de quién era Jesús, ¿por qué tiene sentido aprender de él las
mejores formas de enseñar las verdades espirituales? ¿Qué podemos aprender de
Jesús acerca de por qué no solo lo que decimos es importante para enseñar, sino
también lo que hacemos?
Ilustración: “contemplaba la visión de la escalera de Jacob, que representaba a
Cristo, quien unió́ la Tierra con el Cielo, y al hombre finito con el Dios
infinito. Su fe se fortaleció al recordar cómo los patriarcas y profetas
habían confiado en Uno que fue su sostén y consolación y por quien él
sacrificaba su vida” (HAp 422).
Resumen: Veremos en la lección que, la educación cristiana debe llevar hacia el
camino de la salvación que es Jesús.
II. ¡EXPLORA!:
1. Jesús nos busca
A) Nuestra situación
1. En la semana pasada vimos los ejemplos y el modelo de enseñanza de Jesús,
en esta semana veremos que la verdadera educación es enseñar cual es nuestra situación
como seres humanos falibles y pecadores y cuál es la única solución a nuestra situación.
2. Cuando el hombre desobedeció el mandato de Dios de no comer del fruto del
árbol de la ciencia del bien y del mal (Gen. 3:1-6), Satanás, indujo el temor
en Adán y Eva, los hizo alejar de la presencia del Señor.
3. La iniciativa de un reencuentro entre la primera pareja y el Señor, la
tuvo el Señor, El los busco en el Jardín del Edén, y con palabras de amor busco
a sus hijos: “Mas Jehová Dios llamó al
hombre, y le dijo: ¿Dónde estás tú?” (Gen. 3:9)
4. Este llamado no es una pregunta para saber la ubicación física de Adán y
Eva, después de todo Dios es omnipresente, más bien tenía el propósito de que Adán
y Eva entendiesen, cuál era su situación espiritual, en donde estaban, a donde habían
llegado con sus acciones.
5. La verdadera educación implica aquello también, hacer entender a las personas,
cual es la situación en la que están, en la vida hoy.
B) El plan de Jesús
1. Jesús desde un inicio mostro cual era el plan de salvación diseñado antes
de la fundación del mundo para librar al mundo de la muerte inminente.
2. El pecado había causado una separación entre Dios y el ser humano, pero Jesús
se ofreció para ser el medio, para unir al ser humano con Dios, nuevamente.
3. Cuando Jacob huía, de su casa por temor a una represalia de Esaú, su
hermano a quien, con engaños, había robado, las bendiciones de la
primogenitura, se encontró solo en el desierto, cansado, sin alimento,
atemorizado, seguramente, por el futuro incierto que se presentaba en adelante,
tuvo un sueño en el que vio una escalera, asentada sobre la tierra y que
llegaba hasta el cielo y que por medio de ella, ángeles subían y bajaban: “Y soñó:
y he aquí una escalera que estaba apoyada en tierra, y su extremo tocaba en el
cielo; y he aquí ángeles de Dios que subían y descendían por ella. Y he aquí, Jehová estaba en lo alto de ella,
el cual dijo: Yo soy Jehová, el Dios de Abraham tu padre, y el Dios de
Isaac; la tierra en que estás acostado te la daré a ti y a tu descendencia.”
(Gen. 28:12,13)
4. Podemos notar que junto con la visión, de la escalera, se le promete a
Jacob, el retorno, con bien y la posesión de la tierra donde estaba.
5. La verdadera educación consistirá entonces en enseñar que Jesús es quien
uno el cielo y la tierra y por su acción, nos promete la posesión de la tierra
prometida.
2. Jesús
actúa
A) Después de buscar al ser humano, mostrar el plan de salvación, Jesús actuó:
“Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó
entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno
de gracia y de verdad.” (Juan 1:14)
B) Como viéramos en la anterior lección, Jesús se hizo siervo, y vino al mundo para salvarnos.
C) Esta verdad es muy importante y debemos enseñarla a las personas, con
nuestro mensaje y demostrándolo con nuestras acciones también, esa será una
verdadera educación.
3. Jesús
nos salva
A) Cuando Jesús vino a la tierra, Satanás había destruido todo y había diseminado
sus engaños a través de todo el mundo.
B) Jesús vino a traer salvación a un mundo en desgracia, estando en la región
gentil de Tiro y Sidón una mujer cananea se le acerco, en busca de ayuda para
su hija, quien estaba endemoniada, al verla Jesús, en un plan de enseñanza a
sus discípulos, de que la salvación es para todo el mundo, tanto judíos como
gentiles, en inicio, le dijo que era enviado a Israel, su pueblo, pero a la insistencia
y demostrando la mujer su fe, Jesús sano a su hija: “Respondiendo él, dijo: No está bien tomar el pan de los hijos, y
echarlo a los perrillos. Y ella dijo: Sí, Señor; pero aun los perrillos comen
de las migajas que caen de la mesa de sus amos. Entonces respondiendo Jesús,
dijo: Oh mujer, grande es tu fe; hágase contigo como quieres. Y su hija
fue sanada desde aquella hora.” (Mat. 15:26-28)
C) Este pasaje, si, bien destaca la fe de esta mujer, nos enseña, y es también
aquello que debemos compartir, que en un mundo donde no hay más a quien acudir
en busca de salvación, Jesús es la única esperanza, y en esto consiste la
verdadera educación.
4. Jesús
nos sana
A) Jesús también trajo sanidad, física y espiritual a este mundo (Mar.
10:46–52), así lo hizo con Bartimeo, un mendigo ciego.
B) Jesús también quiere darnos esta sanidad y transformar nuestra vida
espiritual, la verdadera educación es enseñar que Él es quien puede dar sanidad
a un mundo “enfermo”.
III. ¡APLICA!:
¿Estas
compartiendo a Jesús a quienes te rodean?
IV. ¡CREA!:
Con la clase: Invita a la clase que, realice
un plan de acción para seguir el modelo de salvación divino y anotar los
nombres de personas que estén interesadas y con quienes puedan compartir el
mensaje de salvación.
V. RESUMEN
La verdadera educación
es, compartir el mensaje, de que Jesús, nos busca, que a través de su
providencia actúa, que provee la salvación y trae sanidad a nuestra vida… “Porque
el Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido.” (Luc. 19:10) Que Dios te bendiga.
iibva.blogspot.com; 7mo-dia.blogspot.com
INSTITUTO DE INVESTIGACION BIBLICA DE LA IASD
adventistbiblicalresearch.org/es
No hay comentarios:
Publicar un comentario