4T-Lección 7: Para el 13 de
noviembre de 2021
Texto clave: Gen. 17:7
I. ¡MOTIVA!: Actividades iníciales.
Pregunta para
dialogar: ¿Por qué la idea de una Ley moral es inseparable de la idea de seres
morales? Sin esa Ley, ¿qué definiría qué es moral y qué no?
Ilustración: “¿Qué es justificación por la fe? Es la obra de Dios que abate en el
polvo la gloria del hombre y hace por el hombre lo que este no puede hacer por
sí mismo. Cuando los hombres ven su propio vacío, están preparados para ser
revestidos con la justicia de Cristo” (FLB 109)
Resumen: Veremos en la lección que, Dios
nos muestra su amor, en todo momento, cuando comemos, cuando dormimos bajo un
techo, cuando tenemos personas que nos aman, todo eso nos habla del amor de
Dios, y el Señor nos invita a ser obedientes a sus mandatos, para que nuestra
vida prospere, obedecerle debe ser una respuesta de amor.
II. ¡EXPLORA!:
1. En
el cielo
A) La ley existe y existió en el cielo antes del origen del mal, para llevar
adelante un buen gobierno, por supuesto Dios creo seres con libertad de elección
para que puedan libremente elegir servirle o no.
B) Cuando Lucifer se rebeló contra Dios fue en contra de esa Ley (Ezequiel
28:15,16)
C) Entonces Ir contra la Ley de Dios es pecado.
2. En
Egipto
A) La gracia es darnos un regalo inmerecido, aquello que se da por amor.
B) Esto se ve por ejemplo en la liberación del pueblo de Israel de Egipto “y Jehová nos sacó de Egipto con mano
fuerte, con brazo extendido, con grande espanto, y con señales y con milagros;”
(Deut 26:8)
C) Todo el Antiguo Testamento muestra a Dios salvando al pueblo de Israel.
D) Luego de haberlos salvado, Dios les da sus mandatos, “Yo soy Jehová tu Dios, que te saqué de tierra de Egipto, de casa de
servidumbre.” (Deut. 5:6) el cuarto mandamiento, muestra la unión entre la
Ley, la creación, la redención y la gracia. “Acuérdate
que fuiste siervo en tierra de Egipto, y que Jehová tu Dios te sacó de allá con
mano fuerte y brazo extendido; por lo cual Jehová tu Dios te ha mandado que
guardes el día de reposo.” (Deut. 5:15)
3. En
nuestro tiempo
A) Muchos afirman que el Dios del Antiguo Testamento es un Dios severo, y
malo, pero no es cierto, Dios amo a su pueblo: “Ahora, pues, Israel, ¿qué pide Jehová tu Dios de ti, sino que temas a
Jehová tu Dios, que andes en todos sus caminos, y que lo ames, y sirvas a
Jehová tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma; que guardes los
mandamientos de Jehová y sus estatutos, que yo te prescribo hoy, para que
tengas prosperidad?” (Deut. 10:12,13) y Dios nos ama hoy también.
B) Dios nos dio sus mandatos porque es lo mejor para nosotros, obedecer nos
da protección, nos da prosperidad en la vida.
C) A veces pecamos, pero en su amor, Dios nos salva por medio de Cristo y
podemos salvarnos gracias a la obra de Cristo. “No por tu justicia, ni por la rectitud de tu corazón entras a poseer
la tierra de ellos, sino por la impiedad de estas naciones Jehová tu Dios las
arroja de delante de ti, y para confirmar la palabra que Jehová juró a tus
padres Abraham, Isaac y Jacob.” (Deut. 9:5)
III. ¡APLICA!:
¿Deseas
obedecer los mandatos de Dios?
IV. ¡CREA!:
Con la clase: invita a los hermanos a que puedan
compartir un testimonio de algún momento cuando hicieron algo malo o dañaron a
alguien y como fueron perdonados.
V. RESUMEN
Dios nos muestra su
amor, en todo momento, cuando comemos, cuando dormimos bajo un techo, cuando
tenemos personas que nos aman, todo eso nos habla del amor de Dios, y el Señor
nos invita a ser obedientes a sus mandatos, para que nuestra vida prospere,
obedecerle debe ser una respuesta de amor. “La
voluntad de Dios se expresa en los preceptos de su sagrada Ley, y los
principios de esa Ley son los principios del cielo. Para los ángeles del
cielo, no existe un conocimiento superior que el conocer la voluntad de Dios, y
el hacer esa voluntad es el servicio más elevado en que pueden ocupar sus
facultades” (DMJ 102) Que Dios te bendiga.
iibva.blogspot.com; 7mo-dia.blogspot.com
INSTITUTO DE INVESTIGACION BIBLICA DE LA IASD
adventistbiblicalresearch.org/es
No hay comentarios:
Publicar un comentario