Descarga el
resumen la Lección en formato Word aquí: 2019-3T Leccion 6 Adorad al Creador
3T-Lección 5: Para el 3 de agosto de 2019
|
Texto clave: Isa. 58:6, 7
I. ¡MOTIVA!: Actividades iníciales.
Pregunta para
dialogar: ¿Cuál es la conexión entre hacer justicia, amar misericordia, y humillarnos
ante Dios?
Ilustración: “Grabemos en la
mente el hecho de que la misericordia y el amor del Señor deben manifestarse a
los hijos de Dios. Busquemos por cielo y tierra, y no encontraremos otra verdad
más definidamente revelada que la que se manifiesta en misericordia
precisamente para los que necesitan su simpatía a fin de quebrantar todo yugo y
dejar en libertad a los oprimidos. De ese modo la verdad se vive, la verdad se
obedece, la verdad se enseña...” (Cada día con Dios, 217)
Resumen: Veremos en la lección que, existe
una forma incorrecta de adoracion y otra forma correcta de adorar que es
ayudando a nuestro projimo.
II. ¡EXPLORA!:
1. IDOLATRIA
Y OPRESION
A)
La opresión:
1.
El pueblo de Israel, muchas
veces cometió pecado de idolatría, olvidándose de Dios, desde el becerro de oro
(Éxo. 24:1-13) construido con el beneplácito de Aarón en ausencia de Moisés
hasta el tiempo en que gobernaron distintos reyes en Israel, como vimos en lecciones
anteriores, Dos envió profetas para amonestar al pueblo, para que volvieran de
su pecado y atendieran las necesidades de los mas oprimidos.
2.
Cuando el pueblo se
volvió idolatra, trajo como consecuencia, la desatención de los necesitados,
como conclusión podemos entender que si hay idolatría hay indiferencia a las
necesidades de nuestro prójimo, inactividad como los ídolos que describe el
salmista, no pueden hacer nada (Salmo 115:1 al 8).
B)
Los opresores:
1.
Otra de las
consecuencias de la idolatría es la ceguera espiritual, después de olvidar la
necesidad de nuestro hermano, también nos enfocamos en rituales vacíos, para
aparentar piedad.
2.
El pueblo de Israel
estaba inmerso en este tipo de rituales vacios y sin amor.
3.
El Señor detesta todo
esto, así lo expresan los profetas Amos y Miqueas (Isaías 1:10 al 17; Amós 5:21
y 24; y Miqueas 6:6 al 8)
2. LA
VERDADERA ADORACION
A)
La razón para adorar:
1.
Adoramos a Dios por lo que hizo por nosotros, por
su poder (Deuteronomio 10:17 al 22; Salmo 101:1; 146:5 al 10; e Isaías 5:16; y
61:11); Cuando el pueblo de Israel cruzo en seco el mar rojo Moisés y María prorrumpieron
en cantos de alabanza al Señor por la salvación que realizo a su pueblo (Éxo.
15).
2.
Hoy adoramos a Dios del mismo modo, adoramos a
Dios por la obra que hizo Cristo por nosotros por la grande salvación que nos
dio.
3.
Entonces le adoramos por su justicia y por sus
actos de justicia.
B)
La forma de adorar:
1.
Una vez que entendemos cual es la razón para
adorar, se nos indica la forma correcta de adorar, si la idolatría trae como
consecuencia la indiferencia ante las necesidades de nuestros hermanos, la
verdadera adoración traerá como consecuencia la atención de ellos (Isa. 58:6).
2.
La verdadera forma de adoración está relacionada
entonces con la ayuda a nuestro prójimo, el Señor promete bendiciones a quienes
así lo hagan (Isaías 58:8 al 12), además esta forma de adoración esta relacionada
con el día de adoración.
C)
El ejemplo de adoración:
1.
Jesús fue un ejemplo de esta verdadera adoración,
Él dijo: “Id, pues, y aprended lo que
significa: Misericordia quiero, y no sacrificio. Porque no he venido a llamar a
justos, sino a pecadores, al arrepentimiento.” (Mateo 9:13) recordando al
profeta Oseas “Porque misericordia
quiero, y no sacrificio, y conocimiento de Dios más que holocaustos.”
(Oseas 6:6) y demostró esta verdadera
forma de adoración en su vida ayudando a los más necesitados.
2.
Jesús hizo un llamado de reflexión a los líderes
de ese tiempo (Mateo 23) que se preocupaban más en el legalismo que en la
atención de las personas y sus necesidades
III. ¡APLICA!:
¿Estás
adorando al Señor de la manera correcta?
IV. ¡CREA!:
Con la clase: Invita a la clase que por esta semana
puedan participar de un desayuno preparado por tu clase en un asilo.
V. RESUMEN
Adoramos al Señor, cuando
ayudamos al necesitado, cuando damos apoyo al desalentado, cuando sonreímos al
triste, cuando compartimos el mensaje de salvación, cuando llevamos alimento a
los que necesitan, ropa a los que no tienen, cuando escuchamos al que necesita
hablar con alguien, cuando damos nuestra vida, en servicio de los demás… “Hay mucha
verdad que se profesa, pero la que se practica al aliviar las necesidades de
nuestros semejantes ejerce una enorme influencia, llega hasta el cielo y abarca
la eternidad…” (Cada día con Dios, 217) Que
Dios te bendiga.
iibva.blogspot.com; 7mo-dia.blogspot.com
INSTITUTO DE INVESTIGACION BIBLICA DE LA IASD
adventistbiblicalresearch.org/es
No hay comentarios:
Publicar un comentario